En su opinión,
sentencia de manera tajante, el 4 de
febrero de 1992 fue “un acto bárbaro, primitivo y salvaje”, promovido solo por
el sector militar. Estima que, aun cuando se contó con el aplauso de
la sociedad civil, fue de completa iniciativa militar. Sugiere que la principal
causa del descontento social fue el factor económico, pues -según Fernández-
las personas habían desarrollado una suerte de tolerancia hacia la corrupción.
El verbo
"cantinflear" llegó al diccionario de lengua española, y eso es
porque lo dejaron entrar, como cualquier otra palabra, por la puerta, como
quien dice después de años y viajes por países que viene siendo igual que,
pues, porque la gente lo usaba, depende, pero para no decir nada.
-Las dictaduras, a
lo largo de nuestro proceso histórico, no solamente no han sido capaces de
resolver los problemas que iban a resolver, sino que han permitido que estos se
agraven y se acumulen. El 18 de octubre de 1945 y el 24 de noviembre de
1948, se justificaron con el argumento de que había que combatir a fondo la
corrupción. Continúa Eduardo Fernández.
En este sentido, uno
de los aspectos más controversiales en torno a los sucesos del 45, fue el
título de "Revolución" con que los miembros de Acción Democrática
bautizaron lo que no fue más que un golpe de Estado cívico-militar, que tuvo
como principales cabecillas a Rómulo Betancourt y Marcos Pérez
Jiménez.
-Los que creemos en
la democracia, y los que estamos persuadidos de que esta tiene que ser
participativa, porque si no deja de serlo, pensamos que la revolución se hace
con el pueblo o no es revolución...las revoluciones no se hacen por encargo. Aproxima Canache
Mata.
Recientemente, el
Presidente de Acción Democrática, Dr. Carlos Canache Mata, alertó a la
opinión pública nacional sobre otro peligro del nuevo gobierno electo. El Dr.
Canache Mata alerta sobre la intención de Chávez de glorificar el golpismo como
forma de expresión política moderna, sobre todo en los países latinoamericanos:
Chávez pretende realizar un desfile militar el día 4 de febrero, en celebración
de la fallada intentona golpista del 4 de febrero de 1992.
-La cuestión no es
fácil. Todas las constituciones del país, desde 1930 hasta la vigente de 1961,
han establecido como principio rector, que las Fuerzas Armadas son obedientes y
no deliberantes. Sólo la Constitución de 1953, la de la dictadura perejimenista,
excluyó esa definición. El dictador trató de
No hay comentarios:
Publicar un comentario