ejercerlo sobre sí
mismos, reduciendo su propia vida a una acumulación de hechos y pruebas, de
causas y efectos. Un resentimiento cómo es debido comienza siempre por uno
mismo.
-La democracia exhibe
lacras y verrugas. Sentencia Rómulo
Betancour.
Rómulo Betancourt
participó de lleno en la conspiración contra el gobierno de Medina Angarita, y
posteriormente como líder del movimiento, que se dio tras el pacto clandestino
de una parte del Alto Mando del Ejército personalizado principalmente bajo las
figuras de los mayores Marcos Pérez Jiménez, Carlos Delgado
Chalbaud y Mario Vargas, con la dirigencia de Acción
Democrática.
El 17 de
octubre de 1945 los adecos realizaban un mitin en el Nuevo Circo de
Caracas, en el cual alertan a sus seguidores el peligro que corre el país de
llegar a la primera magistratura el doctor Ángel Biaggini, abanderado político del partido de gobierno,
sin haberse legalizado el sufragio popular. Betancourt cierra el mitin
diciendo:
Es indudable que ya
este país no quiere ver más, respetando y estimando profundamente al Ejército,
a generales en jefe o generales de brigada en la Presidencia de la República.
La Venezuela que estudia lo sabe, y la otra Venezuela lo intuye, porque,
«aunque no sabe leer le escriben», que el arte de gobernar es flexibilidad,
espíritu de compromiso, diálogo esclarecido entre el Magistrado y el pueblo
(...) ¿Es que un pueblo libre, un pueblo de libertadores, puede continuar
admitiendo que cada cinco años sea un hombre o una camarilla quien le imponga
gobernante? ¿Es que no puede nadie más gobernar a Venezuela que algunos de los
escasos hombres que quedan del grupo político que viene monopolizando la
Presidencia de la República? ¿Es que somos colectivamente una nación de
dementes o de serviles crónicos, obligados a estar siempre conducidos por el
cayado de unos cuantos tutores, cuando vemos a todos los pueblos de la tierra dándose
sus propios gobiernos?.
El 18 de octubre el
complot se ejecuta, los militares y civiles involucrados en el movimiento hacen
estallar un golpe de Estado que fue imposible detener.
-Los demócratas latinoamericanos
tenemos que ponernos a pensar y a reflexionar sobre todos estos acontecimientos.
La democracia representativa, que es la alcanzada en estos predios y no siempre
de una manera convincente, en su origen y
procedimientos, sigue pasando días amargos. El mapa se nos está
volviendo una sola nube de gobiernos de facto. Se achica el espacio para
la actuación democrática y los hechos no pueden ser
No hay comentarios:
Publicar un comentario